jueves, 26 de septiembre de 2013

10 consejos para superar con éxito una dinámica de grupo

Hoy en día es difícil conseguir un trabajo y en las pocas entrevistas que se hacen hay muchos candidatos donde elegir. Las empresas hacen varias pruebas antes de elegir al candidato idóneo y una de esas pruebas suele ser una dinámica de grupo. Si nunca has hecho una, no te pongas nervioso, aquí van unos consejos que te ayudarán a superarla.



1.- Presta atención manteniendo el contacto visual

Que el emisor sienta que le estás escuchando es algo vital, y con la mirada visual, reforzamos esa sensación. Que se te note interesado en los temas tratados es el primer paso del camino hacia el éxito.

2.- Utiliza las manos para hablar

Los gestos, y el lenguaje de las manos ayudan a reforzar el mensaje lanzado además de que ayuda a dar sensación de ser una persona con nervio, activa y dinámica, algo que las empresas valoran muchísimo.

3.- Se de los primeros en hablar…. Aunque ¡no el primero!

Cuando exponen un tema en una dinámica de grupo está muy bien visto ser de los primeros en hablar. Demuestra confianza en uno, y sobre todo iniciativa. Ahora bien, ser siempre el primero en hablar por delante de los demás es una mala señal, ya que parece que no dejas hablar al resto.

4.- Escucha las respuestas de los otros candidatos, e interacciona con ellos

Se te verá con predisposición, y seguro de ti mismo, sin miedo a cortar a un compañero por no estar de acuerdo con él, aportando otro punto de vista.



5.- Argumenta tus respuestas

Siempre que des tu respuesta trata de dar tu razonamiento también. Darás una imagen de persona ordenada y con las ideas claras.

6.- Muéstrate abierto a otras posibles soluciones.

Quizás la solución que tu propongas al caso que os den sea la más idónea, o tal vez no. Quizás otros compañeros piensen otra cosa. Muéstrate siempre abierto al diálogo y al consenso, capaz de escuchar, llegar a un acuerdo y rectificar si fuera el caso.

7.- La educación y el tono de voz, claves.

Se siempre correcto con tus respuestas y respetuoso. Además el tono de voz, amigable y educado, como el volumen son claves. Una persona que impone sus respuestas a base de elevar el tono de sus palabras resulta molesta.

8.- Muéstrate seguro de ti mismo

Como en todo, la confianza es parte del éxito. Si no crees en ti y en tus posibilidades poco puedes hacer. Mostrarte seguro de tus ideas o decisiones frente a cualquier decisión que te presenten te hará sumar muchos puntos para resultar ser elegido.

9.- Sonríe, pero sin excesos

Una sonrisa en la cara ayuda a entablar mejores conversaciones, da una imagen mucho más positiva de tu persona y alimenta las relaciones sociales. Eso sí, si no te quitas la sonrisa de la boca en ningún momento los evaluadores van a tener claro que lo haces queriendo, lo que puede inducirles a pensar que estás falsificando tu forma de ser y que nada de lo que has mostrado puede ser cierto.



10.- Di adiós a los nervios

Se simplemente tú. Los nervios pueden ser muy traicioneros, por lo que lo mejor es dejarlos en casa.  Se solo tú mismo, confía en ti y sonríe (aunque solo lo justo). Todo lo demás vendrá solo…

Con todo esto solo me queda desearos ¡mucha suerte!

Si te ha gustado esta entrada y quieres estar al tanto de todas las novedades del blog y muchas cosas más, puedes seguirnos a través de los canales de facebook twitter. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario