jueves, 3 de octubre de 2013

Los 10 museos más originales del mundo

El ser humano siempre ha tenido afán coleccionista desde obras de arte hasta sellos pasando por multitud de objetos. Es así como surgen algunos de los museos más originales del mundo.

1.- Museo de las relaciones rotas

Este museo de la ciudad de Zagreb no solo expone objetos, sino historias. Relaciones que se han roto y cuyos protagonistas han donado un recuerdo para ser enseñado al mundo. Desde cartas a todo tipo de juguetes sexuales pasando, como no, por ositos de peluche o trajes de novia.



2.- Museo de las falsificaciones

En la ciudad de París hay un lugar en el que poner a prueba tus dotes de detective intentando averiguar cuál es el objeto original. Desde falsificaciones cantosas a otras imposibles de reconocer en más de 350 objetos. Desde luego, un museo bastante diferente al Louvre.

3.- Museo del espionaje

Abrió sus puertas en 2002 y ya se ha convertido en uno de los museos más  populares de Washington D.C. con exposiciones sobre la Guerra Civil estadounidense, el terrorismo o la Guerra Fría. Además antiguos agentes de la CIA han colaborado en la creación del museo y de las exposiciones, por lo que es una opción bastante interesante.

4.- Casa museo del Ratón Pérez

¿Quién no ha puesto los dientes de leche debajo de la almohada y esperado ansioso la mañana siguiente para ver el regalito del Ratoncito Pérez? Pues bien, en Madrid se puede visitar su casa y conocer su historia así como a alguno de sus amigos internacionales como la ratita Petite Souris.



5.- Museo Nacional de Historia Funeraria

En Houston, Texas, podemos visitar este museo en el que encontrar desde ataúdes de fantasía hasta réplicas de tumbas del Vaticano o conocer más sobre la festividad del día de los Muertos en México y por qué lo celebran con tanta alegría en este país.

6.- Museo MOBA de Arte Malo

Porque los gustos en el arte son muy subjetivos no solo hay museos de grandes obras maestras que nos dejan boquiabiertos con su pincelada o sus colores, en Boston podemos encontrar el Museo de Arte Malo, donde se exhiben más de 600 obras que se han considerado malas.

7.- Museo del Inodoro

En Nueva Delhi podemos encontrar un museo entero dedicado en exclusiva a este objeto tan común en todos nuestros hogares, aunque no tanto en los de India, con piezas de todas las épocas.

8.- Museo de la Salchicha

Abierto al público en 2009, cerca de Checkpoint Charlie, en la ciudad de Berlín, este museo cuenta la historia de la salchicha alemana, la currywurst, acompañada de una salsa de tomate y curry. Para los que os guste hacer turismo gastronómico, éste es vuestro sitio.

9.- Museo de los Zapatos

Si alguna vez has tenido curiosidad por conocer zapatos de todas las épocas, en el Museo de los Zapatos de Toronto podrás encontrar desde cómo eran los zapatos en épocas prehistóricas hasta ejemplares de Louboutin.



10.- La Faloteca


En la ciudad islandesa de Húsavik hay un museo diferente. En él podemos encontrar la colección más extensa de penes de diferentes especies embalsamados, en formol o disecados. El objetivo del museo es tener ejemplares de todas las especies de mamíferos que viven en Islandia.

Si te ha gustado esta entrada y quieres estar al tanto de todas las novedades del blog y muchas cosas más, puedes seguirnos a través de los canales de facebook twitter. 

martes, 1 de octubre de 2013

10 cosas que ver en París

Esta vez nos trasladamos a París, la capital francesa, ciudad de las luces y ciudad del amor, uno de los lugares a los que hay que viajar al menos una vez en la vida. Aquí van 10 cosas que no te puedes perder en tu visita a París.

1.- La torre Eiffel

Símbolo indiscutible de la ciudad de París y visible desde casi cualquier punto de la capital francesa. No puedes ir a París y dejar pasar la oportunidad de contemplar la ciudad a vista de pájaro desde sus 324 metros de altura. Fue construida entre 1887 y 1889 por el ingeniero Gustave Eiffel con motivo de la Exposición Universal de 1889 en París.



2.- Montmartre

El barrio bohemio, cuna de los impresionistas y las vanguardias artísticas es otro de los imprescindibles de París. La cúpula de la Basílica del Sacre Coeur también es visible desde muchos puntos de la ciudad y corona la colina sobre la que se encuentra este barrio de artistas y cabarets.

3.- El museo del Louvre

Uno de los museos más visitados del mundo y que guarda tesoros como el Código de Hammurabi, uno de los primeros textos legales conservados, y la Giocconda una de las obras de arte más famosas de todos los tiempos.



4.- Paseo por el Sena

No hay nada como pasear por las orillas del río Sena y detenerse en los cientos de puestos de libros y antigüedades o coger uno de los muchos barcos que se ofrecen en la ciudad y ver la ciudad de las luces al atardecer desde el agua.

5.- El arco del triunfo

Mandado construir pro Napoléon entre 1806 y 1836 para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz, se encuentra en Les Champs Elysées, una de las avenidas más célebres de la ciudad.  En él se encuentran grabadas las victorias de Napoleón y bajo el arco arde una llama sobre la Tumba del Soldado Desconocido.



6.- Place Vendôme

Es una de las plazas más célebre de París y en ella se levanta una columna imitando a la Columna Trajana de Roma. Además se encuentra en uno de los distritos más caros y prestigiosos de la capital donde encontrar grandes firmas de moda y joyería.

7.- Panteón de los hombres ilustres

Inicialmente construido como iglesia, alberga, desde el siglo XIX los restos o el recuerdo de alguna de las mentes más ilustres de Francia como Marie Curie, descubridora del radio, Rousseau, Voltaire o el célebre escritor Victor Hugo.

8.- Palacio de Versalles

Mandado construir por el rey Luis XIV, fue residencia real hasta la Revolución Francesa. Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979, incluye no solo el edificio principal, en el que destaca el impresionante salón de los espejos, sino también los jardines, el Gran Trianón y el Pequeño Trianón.



9.- Notre Dame

La catedral de París es también una de las catedrales góticas más famosas del mundo, no solo por su arquitectura sino también por la literatura y es que, Victor Hugo situó en esta iglesia la historia de Quasimodo que Disney adaptó en una de sus películas, El Jorobado de Notre Dame.

10.- Museo d’Orsay


Una antigua estación situada a las orillas del río Sena y convertida en un museo centrado en las artes del siglo XIX. Un lugar estupendo para deleitarnos con lo mejor del arte que se gestó en París.

Si te ha gustado esta entrada y quieres estar al tanto de todas las novedades del blog y muchas cosas más, puedes seguirnos a través de los canales de facebook twitter. 

lunes, 30 de septiembre de 2013

Los 10 puentes más famosos del mundo

Los puentes supusieron en época del Imperio Romano un gran avance de ingeniería, ya que comenzaban a ser construidos en piedra y facilitaban el transporte terrestre. Hoy en día, aportan también numerosas ventajas en el mismo sentido pero con diseños mucho más espectaculares, tanto que algunos de ellos se han convertido en auténticos iconos reconocibles por todos.

1.- Tower Bridge

Cruzando el río Támesis, en la ciudad de Londres, puede que sea uno de los puentes más fotografiados del mundo. Se terminó de construir en 1894 y todavía hoy sigue cortándose al tráfico de vehículos y peatones para dejar paso a los barcos que surcan el Támesis. Todo un icono de la ciudad de Londres.



2.- Ponte Vecchio

En la ciudad de Florencia, este puente conserva un encanto innegable. Construido en el siglo XIV para reemplazar a uno de madera preexistente, en él se han ido construyendo edificios que le dan ese aspecto tan singular.

3.- Puente de Brooklyn

Construido entre 1870 y 1883 en su día fue el puente colgante más largo del mundo, y hoy, sigue siendo uno de los símbolos indiscutibles de la ciudad de Nueva York.

4.- Magdeburg water bridge

O puente acuífero de Magdeburgo, es un puente un tanto peculiar, ya que él mismo es navegable. Se construyó en 1998. Toma la mayor parte de sus aguas del río Elba y está en Alemania.

5.- Golden Gate

Este puente colgante recibe su nombre de la bahía homónima sobre la que está situado, en la ciudad de San Francisco. Construido en 1937, supuso una gran obra de ingeniería. Por cierto, que el color rojo que presenta no es una cuestión estética, fue pintado así para tapar el color de la oxidación del acero al contacto con el océano Pacífico.



6.- Puente del Bósforo

Situado en la ciudad de Estambul, no solo une dos partes de la misma sino también dos continentes, ya que es una de las puertas que van desde Europa a Asia pasando sobre el estrecho del Bósforo, frontera natural entre ambos continentes. Se construyó en 1973.

7.- Puente de Dom Luis I

Inaugurado en 1886, une la ciudad de Oporto con la localidad de Vilanova de Gaia, pasando por encima del río Duero. Su construcción se basa en los diseños de Théophile Seyrig, socio de Gustave Eilffel. Lo más característico es su arco de hierro y posee dos pisos en altura por los que transcurre el metro y los coches.

8.- Puente de Manhattan

Otro de los iconos de la ciudad de Nueva York, un puente que conoceremos perfectamente gracias a los cientos de películas en las que aparece. Se encuentra sobre el río Este y fue abierto al tráfico en 1909.

9.- Puente de las Cadenas

Es el más antiguo del los puentes que unen Buda y Pest en Hungría. Fue inaugurado en 1849 y reconstruido justo un siglo después, tras la Segunda Guerra Mundial, cuando fue dinamitado.



10.- Puente de la Bahía de Sydney


Abierto en 1932, comunica la parte financiera con uno de los distritos residenciales al norte de la ciudad. Se puede acceder a la parte alta del arco central y obtener desde allí unas bonitas vistas de la ciudad.

Si te ha gustado esta entrada y quieres estar al tanto de todas las novedades del blog y muchas cosas más, puedes seguirnos a través de los canales de facebook twitter.